Nuestros colegas de "Rurales La Mañana" entrevistaron al Gte. Comercial de Tafirel, Juan Bonilla, quien estimó que esta situación de escasez y carestía de insumos se mantendrá por un tiempo más.
Hace un año en forma repentina, los agroquímicos sufrieron una suba vertiginosa de precio, llegando en el mes de junio de 2021, como el caso del glifosato con aumentos que más que duplicaban su valor.
Sobre la situación de los insumos con los que trabajan los productores uruguayos y qué situación cabría esperar para los próximos meses, el gerente comercial de Tafirel, Ing. Agr. Juan Bonilla entrevistado por Rurales La Mañana, dijo que “la situación se mantendrá por un tiempo” hasta que los eventos internacionales comiencen a cambiar su dinámica actual.
“Todos los insumos tendrán presiones al alza, pero estarán beneficiados de precios históricamente altos yserán amortizados por la evolución del precio del dólar en Uruguay”, una variable “que está afectando a algunos exportadores”.
Quiere decir que “esta situación se mantendrá por un tiempo hasta que la guerra se estabilice y que China comience a su normal actividad”, lo cual “está comenzando muy lentamente y llevará un tiempo”.