top of page
Buscar

Alto endeudamiento del agro: Federación Rural estima en U$S 3.600 millones deuda global y U$S 1.300 en ganadería

"Una bola de nieve"


 La Federación Rural expresó su preocupación ante el alto endeudamiento del sector agropecuario, que ha alcanzado cifras históricas. Según estimaciones de la gremial, el nivel de endeudamiento ronda los 3.500 millones de dólares, lo que representa un desafío significativo para la sostenibilidad del sector.

Podría agravarse

La organización advirtió que, de no tomarse medidas urgentes, la situación podría agravarse rápidamente. Este endeudamiento incluye compromisos con el sistema financiero, así como deudas con proveedores y otras formas de financiación, lo que refleja una situación compleja y cercana a un límite crítico.


Una bola de nieve

Además, se destacó un crecimiento acelerado del endeudamiento, impulsado por los efectos de la sequía y márgenes nulos en algunos establecimientos. Esto ha complicado los estados financieros de las empresas, generando una "bola de nieve" que requiere la creación inmediata de instrumentos para evitar su expansión.

Deuda de ganaderos equivale a la faena anual de novillos

En cuanto al sector ganadero, se informó que la deuda con el sistema financiero asciende a 1.300 millones de dólares, equivalente al valor de la producción anual de novillos destinados a frigoríficos. Esta relación entre deuda y producción fue calificada como muy elevada.


Soluciones técnicas

La Federación Rural mantuvo reuniones con la alta gerencia del Banco República (BROU) para abordar esta problemática. La gremial subrayó la importancia de trabajar en soluciones técnicas que puedan implementarse a largo plazo. Aunque el BROU ya dispone de herramientas financieras útiles, se enfatizó la necesidad de facilitar su acceso a los productores y de desarrollar nuevas opciones, como el crédito SIGA (Sistema de Garantías), para enfrentar posibles situaciones generalizadas.


Dos tipos de endeudamiento

La gremial también diferenció entre un endeudamiento "bueno", asociado a inversiones productivas como la compra de tierras o equipos de riego, y un endeudamiento problemático, que afecta principalmente a productores medianos y pequeños, quienes enfrentan mayores tasas de interés y dificultades financieras.

Finalmente, la Federación Rural instó al BROU a estar atento a las situaciones complejas que podrían surgir con mayor frecuencia este año, recordando que, aunque el banco es un actor clave, no es el único en este escenario. La gremial reafirmó su compromiso de trabajar proactivamente para mitigar los efectos de esta situación en el sector agropecuario.

Publicar: Blog2 Post
bottom of page