Solo algunas consecuencias: Falta de controles internos y oficiales, empresas con múltiples "Dicoses", increíble presencia de garrapatas y piojera, establecimientos en absoluto descontrol, personal que queda desocupado, afectación en la renta de los campos.
De manera paulatina, se van conociendo las graves consecuencias del descontrol propio y oficial en establecimientos manejados por empresas de capitalización ganadera. El nivel de desorganización, revela absoluta ausencia de inspecciones de la repartición correspondiente del MGAP y eso genera convocatoria urgente de la Comisión Honoraria Nacional de Sanidad Animal.
![](https://static.wixstatic.com/media/0a07bf_ad59f288902345b8afa7329de5e2beb6~mv2.jpg/v1/fill/w_144,h_81,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_auto/0a07bf_ad59f288902345b8afa7329de5e2beb6~mv2.jpg)
Pablo Carrasco: Uno de los"emperadores" del ganado, cuyo imperio se cae a pedazos y que arrastra en su derrumbe, su propia arrogancia y vanidad (Foto gentileza Dinámica Rural)
La falta de responsables en los campos ha empeorado los problemas sanitarios existentes.
La situación sanitaria en Artigas se ha agravado debido a la problemática de los fondos ganaderos, que tenían una presencia significativa en el departamento.
Garrapata y piojera ovina
Esto ha generado una gran preocupación entre los productores vecinos a estas empresas.
En la región, una empresa operaba con 35 DICOSE, y la situación es bastante grave en cuanto a garrapata y problemas de piojera ovina en varios establecimientos.
El panorama es aún más complejo para los predios con ovinos, ya que las empresas de esquila no quieren trabajar debido a la incertidumbre sobre si cobrarán por su labor.
Aguadas probablemente afectadas
Muchos productores linderos han expresado su preocupación, especialmente aquellos que dependen de aguadas que reciben agua de estos establecimientos. Están obligados a tratar a los animales de manera constante, lo que agrava aún más la situación.
Este tema será abordado en la próxima reunión de la Comisión Nacional Honoraria de Sanidad Animal (CONAHSA). La falta de responsables en los campos ha empeorado los problemas sanitarios existentes.
MGAP con limitaciones de personal
Desde la gremial agropecuaria de Artigas, se reconoce que el Ministerio de Ganadería enfrenta limitaciones de personal y no puede abarcar todos los problemas que surgen. Sin embargo, se planteará la situación con el fin de encontrar soluciones.
95% de los trabajadores rurales, desempleados
A nivel departamental, el impacto de esta crisis es totalmente negativo. La difícil situación de los trabajadores de estas empresas es alarmante, ya que un 95% de los asalariados se ha quedado sin empleo.
Desde la perspectiva de los productores, la renta disminuirá, ya que antes cobraban por adelantado, y ahora, aunque hay buena disponibilidad de pasto, la demanda de arrendamientos será menor.
Finalmente, se cuestiona la falta de controles sobre estas empresas, ya que operaban en un escenario de absoluta desorganización.