Presidente Orsi confía en negociaciones para revertir aumento arancelario decidido por EEUU
- Jorge Alonzo
- 3 abr
- 2 Min. de lectura
El primer mandatario relativizó la decisión de la Administración Trump, expresando que "en el Mercosur, hemos sido los menos afectados, lo que nos alienta a negociar"
El gobierno buscará una negociación diplomática con EEUU, para tratar de revertir la decisión de la administración Trump, quien incluyó a Uruguay dentro de los países a quienes les aplicará aumento de aranceles a los productos que ingresan al país del Norte.

El presidente Yamandú Orsi, que participó de la inauguración de la ExpoRural Melilla organizada por la Asociación Rural del Uruguay, analizó este tema e indicó que se trata de una decisión global de la administración estadounidense, y la decisión tomada no es EEUU-Uruguay, sino que se enmarca en la política comercial de la nueva Administración.
Impacto global
Los mercados mundiales se derrumbaron tras los anuncios del presidente Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Estas medidas prometen desencadenar fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías, al tiempo que ya varias naciones dijeron que tomarán medidas como respuesta a la guerra comercial desatada.
Nos obliga a sentarnos a conversar
Uruguay entró en la categoría general de aranceles por 10%, mientras China fue el más elevado con un 34%.
Orsi indicó acerca de este tema que “esto nos obliga a sentarnos a conversar. Reconoció que algunos países “que todos pensábamos que iban a estar afectados, por esta medida, quedaron por fuera” y esto “nos a sentarnos a conversare, a negociar, porque esto es el arranque”.
No fuimos los más afectados en el Mercosur
Añadió que “como Mercosur, no fuimos los más afectados. Todos estábamos esperando esa noticia, pero tenemos la expectativa de tener buenas negociaciones, porque cuando hablamos con los representantes diplomáticos de EEUU, siempre plantean lo mismo: hay que sentarse a conversar, a negociar y a entender, que hoy el mundo no exige el estar muy atentos”.