top of page
Buscar

Se suman incongruencias tras caso de Conexión Ganadera: Más caravanas entregadas, que reses

  • Foto del escritor: Jorge Alonzo
    Jorge Alonzo
  • 14 feb
  • 2 Min. de lectura
Mientras crece la polémica en lo que se considera falta de controles del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca a los ganados en manos de Conexión Ganadera, la Federación Rural recibirá a autoridades del área, para plantear su inquietud por diferencias entre la cantidad de caravanas del SNIG entregadas a ganaderos y existencias de hacienda en los predios.
Hay dudas sobre la organización del sistema de trazabilidad y la obligatoria regulación por parte del MGAP
Hay dudas sobre la organización del sistema de trazabilidad y la obligatoria regulación por parte del MGAP

Mientras se suman elementos negativos acerca de la situación de descontrol de existencias de ganado e inspecciones sanitarias en el caso Conexión Ganadera, las faltas de control, planteadas por CharruaTV Agronoticias al Ministro Fernando Mattos y no respondidas fehacientemente por el jerarca, dan a nuestra interrogante firme asidero, ante la situación denunciada por la gremial que preside el Ing. Agr. Jorge Andrés Rodríguez Bidegain.


A la referida situación parecen sumarse otras en otros establecimientos y la gremial quiere aclarar porqué se han dado importantes diferencias, que están a la vista.


 La Federación Rural ha emitido un comunicado exhortando a los productores a actualizar los datos de existencias en los campos, dado que se ha detectado una discrepancia significativa entre lo declarado en la Declaración Jurada y las caravanas entregadas, que oscila entre 1.000.000 y 1.200.000 animales.

El vicepresidente de la gremial, Emilio Mangarelli, advirtió que “hay más caravanas que animales” y señaló la necesidad de mayor control y supervisión. En relación con los fondos ganaderos, Mangarelli destacó que las leyes y el sistema “son buenos, lo malo son las personas que se comportan mal.

Nosotros, los productores que hacemos las cosas bien, queremos que siga existiendo la fortaleza”.


El gremialista, explicó que esta diferencia fue detectada por la Comisión de Trazabilidad y que la Federación Rural ya había advertido sobre la necesidad de mayor control. “Hemos estado intentando que el SNIG envíe avisos cuando los datos ingresados sean inconsistentes con el sistema. Hay un sistema que fue vulnerado, pero de eso se va a encargar la justicia”, sostuvo.


Mangarelli enfatizó en la importancia de actualizar la información y consideró que el período de vacunación contra la aftosa es un momento oportuno para hacerlo de manera más prolija. “Donde haya diferencias serias, el Ministerio tiene que actuar”, subrayó.


El próximo lunes, la Federación Rural recibirá en su reunión habitual al director del Sistema Nacional de Información Ganadera y al director de Servicios Ganaderos para abordar esta problemática.

 
 
Publicar: Blog2 Post
bottom of page